Ir al contenido principal

ALAIN PROST Biografía

ALAIN PROST 




Alain Prost nació en Saint Chamond, Francia en el año 1955.

Era Miembro de una familia de clase media, pronto mostró grandes cualidades físicas y un apasionado interés por deportes. Se inició en el mundo del motor en las competiciones de karting, en las que obtuvo triunfos como el Campeonato de Francia de 1974 o el Premio Valente Elf al mejor alumno de la escuela de pilotos del circuito de Magny-Cours.

Sus éxitos en el karting le abrieron las puertas de la Fórmula Renault, categoría en la que logró los títulos de campeón de Francia en 1976 y de Europa en 1977; en este último año se produjo su debut en Fórmula 2, allí permaneció únicamente una temporada e Inmediatamente se incorporó a la Fórmula 3 .


Sus logros a lo largo de su carrera lo llevaron a la F1, donde debutó en el equipo McLaren. En su primera carrera, el Gran Premio de Argentina,  logró entrar en los puntos, y al final del Campeonato del Mundo obtuvo la decimosexta plaza final. En 1980 fichó por la escudería Renault para sustituir a Jean-Pierre Jabouille, y un año después obtuvo su primer triunfo en el circuito francés de Dijon. Las dos temporadas siguientes, 1982 y 1983, le sirvieron para situarse por derecho propio entre los grandes aunque en ambas perdió la oportunidad de ganar el título mundial en la última carrera.

En 1984 volvió a McLaren, donde tuvo como compañero de equipo al veterano campeón austríaco Niki Lauda. Prost logró siete triunfos parciales, con las cuales dejo clara su condición de gran estrella del automovilismo. En 1985 se proclamó campeón del mundo por primera vez al obtener 5 victorias. Ese mismo año inicio una rivalidad que marcaría el futuro de la Fórmula 1: la de Alain Prost y Ayrton Senna.


En 1986, Prost fue campeón de nuevo tras una disputa con sus rivales, que se resolvió en la última carrera de la temporada, el GP de Australia. En 1987 no consiguió ser campeón, pero al conseguir su victoria N 28 en el GP de Portugal, logro batir el record absoluto de victorias que hasta ese momento había tenido Jackie Stewart.


En 1988, McLaren contrato a Prost y a Senna, que eran ya grandes rivales y quedaron los dos mejores pilotos del momento en el mismo equipo. Esa temporada Senna consiguió su primer campeonato.


En 1989 el campeonato se resolvió en la última carrera, el GP de Suzuka. Para ser campeón, Senna debía terminar por delante de Prost, pero tras una mala maniobra de Senna, los dos se fueron de la pista, Senna no logro quedar por delante de Prost ya que lo sancionaron tras saltearse una chicana al volver a la pista, por eso el francés consiguió su tercer título.


En 1991, hubo grandes tensiones en Ferrari, que desencadenaron en la salida de Prost de la escudería. Prost decidió no correr la temporada de 1992 por lo que no firmó contrato con ningún equipo.

Prost regresó a la fórmula 1 en 1993 con el objetivo de ganar su cuarto campeonato tras firmar un contrato con Williams Renault. Prost logró su objetivo al ganar el campeonato después de una gran disputa con Damon Hill. Esa temporada, logró también si victoria número 50 de 198 carreras disputadas.


A lo largo de su carrera en la F1 consiguió:

51 victorias, 33 pole position, 40 vueltas rápidas en carrera, 786.5 puntos y 4 campeonatos.

Prost tenía un estilo de manejo caracterizado por la frialdad y precisión en la trazada, el perfecto control de la mecánica y una extraordinaria habilidad para evitar situaciones conflictivas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Quién es mejor, VERSTAPPEN O LECLERC??

Sin dudas la rivalidad entre estos dos pilotos es y seguirá siendo muy grande y emocionante . El GP de Silverstone es un ejemplo, la batalla entre Max Y Charles fue impresionante. Si no lo has visto, acá te dejo un link a un video en el que se ven las increíbles pasadas entre ellos dos:  https://youtu.be/RmvZyC6s_Wk Pero... quien es el mejor de los dos? Voy a hacer una comparación de ambos pilotos en cuanto a diferentes aspectos. Años en la F1: C.Leclerc hace parecer como si fuera un veterano con bastantes años de experiencia en la categoría ya que a diferencia de Verstappen, desde sus inicios en la F1 comete pocos errores y casi no ocasiona situaciones peligrosas y choques. Se puede decir que en cuanto a este punto Leclerc sale ganando, pero hay que aceptar que puede que lo causante de los errores de Verstappen en sus inicios se deben a que entro a la F1 con tan solo 18 años, a diferencia de Leclerc que entró a los 21 años. Resultados en las temporada de 2019: En la tempo...

Cómo SER PILOTO de FÓRMULA 1

Que hay que hacer para ser piloto en la F1? Es muy difícil?  El camino que hay que recorrer para llegar a la F1 no es  nada fáci l , hay que sacrificar muchas cosas y aparte es muy caro. COMENCEMOS: _ Primero que nada hay que formar parte de competencias de kartings/karts donde el piloto va a aprender y pulir habilidades. _ Luego hay que ir a una escuela de pilotos, ej: Alain Prost obtuvo el premio al mejor de la escuela de pilotos del circuito de Magny Cours (Francia). _ Seguidamente hay que participar en las fórmulas de promoción, como la Fórmula Renault, Fórmula Ford o Fórmula Fiat. Si te gusta la Fórmula Renault 2.0 ARG, acá dejo un enlace a una entrevista que le hice al campeón Guido Moggia: https://www.instagram.com/tv/CBENOokAWkk/?utm_source=ig_web_copy_link _ Luego de las fórmulas de promoción hay que ir a las categorías como la F3 o F2. _ Y por último la F1 El piloto de Red Bull Junior Team Jehan Daruvala dio 10 consejos para llegar a donde él esta. LO...

SOBRE MÍ

Hola Bienvenido a mi blog!! Aquí encontraras todo sobre la fórmula 1: historias, biografías de pilotos, la historia de algun equipo que te guste, etc. Sígueme en instagram @fandelaf1  y Youtube ( Fan de la F1)donde tambíen subo mucho contenido!!